Detectamos los prejuicios inconscientes cuando programamos

FECHA:
Jueves 22.09.22
12:15 h

Workshop

Aceptémoslo: todos y todas los tenemos. Esto no quiere decir que no los podamos eliminar, superar, controlar. En reconocimiento a las distintas formas en que el sesgo inconsciente se manifiesta dentro de la industria cinematográfica, este taller busca proporcionar a los y las participantes los conocimientos y habilidades necesarias para minimizar el impacto del sesgo inconsciente en su tarea dentro de la programación de un festival. Usando ejemplos de la vida real, el curso tiene como objetivo garantizar que todos los y las participantes salgan con las herramientas prácticas necesarias para reducir los efectos del sesgo inconsciente personal y organizativo.

Al final de la sesión, los y las participantes podrán:

· Explicar el concepto de sesgo inconsciente y su impacto en el comportamiento y la toma de decisiones en el trabajo, las comisiones creativas y las redes y contactos.

· Comprender la relación bidireccional entre el sesgo inconsciente y los medios de comunicación.

· Entender la relación entre asociación implícita, sesgo inconsciente, lenguaje, estereotipos, actitudes y comportamientos.

· Abordar los micromensajes derivados de los sesgos inconscientes.

Con esta sesión, dirigida principalmente a las personas que dentro de la organización participan en el proceso de programación y selección de contenidos, nos cuestionaremos a nosotros mismos y nos daremos la oportunidad de iniciar un proceso de toma de consciencia de nuestros prejuicios y empezar a trabajar para eliminarlos.

(40 plazas)

Fecha:
Jueves 22

 

Hora:
12:15 h

 

Espacio:
Disseny Hub Barcelona – Auditori

 

Ponente:

Samantha Hernández

Detectamos los prejuicios inconscientes cuando programamos

FECHA:

Jueves 22.09.22

12:15 a 13:45 h

Workshop

Aceptémoslo: todos y todas los tenemos. Esto no quiere decir que no los podamos eliminar, superar, controlar. En reconocimiento a las distintas formas en que el sesgo inconsciente se manifiesta dentro de la industria cinematográfica, este taller busca proporcionar a los y las participantes los conocimientos y habilidades necesarias para minimizar el impacto del sesgo inconsciente en su tarea dentro de la programación de un festival. Usando ejemplos de la vida real, el curso tiene como objetivo garantizar que todos los y las participantes salgan con las herramientas prácticas necesarias para reducir los efectos del sesgo inconsciente personal y organizativo.

Al final de la sesión, los y las participantes podrán:

· Explicar el concepto de sesgo inconsciente y su impacto en el comportamiento y la toma de decisiones en el trabajo, las comisiones creativas y las redes y contactos.

· Comprender la relación bidireccional entre el sesgo inconsciente y los medios de comunicación.

· Entender la relación entre asociación implícita, sesgo inconsciente, lenguaje, estereotipos, actitudes y comportamientos.

· Abordar los micromensajes derivados de los sesgos inconscientes.

Con esta sesión, dirigida principalmente a las personas que dentro de la organización participan en el proceso de programación y selección de contenidos, nos cuestionaremos a nosotros mismos y nos daremos la oportunidad de iniciar un proceso de toma de consciencia de nuestros prejuicios y empezar a trabajar para eliminarlos.

(40 plazas)

Fecha:

Jueves 22

Hora:

12:15 h

Espacio:

Disseny Hub Barcelona – Auditori


Síguenos:

Twitter Instagram